Les Aspirantes nació como una publicación del partido Humanista, con el trascurrir del tiempo, se transformo en un publicación fuera del formato partidario. Esta nota y unas tres publicaciones más, tendrá esta impronta. Luego nos abocaremos a presentar la realidad, con los distintos enfoques de los participantes. Pretendemos llevar a la practica, lo aprendido en la Facultad de Ciencia de la Comunicación (fcc) U.N.C .
"Estado de bienestar y felicidad
que el pueblo se merece"
Escribe: Hugo Alberto Cammarata
Córdoba - 2 de febrero, 2019
Hoy,
sábado 2 de febrero (2019), en la sede de APYME, participamos los
Humanistas en la reunión de constitución del “Frente Patriótico
y Social de la Ciudad”. Lo hicimos en una búsqueda genuina,
atentos a nuestro espíritu frentista, tratando de encontrar espacios
realmente participativos que respondan, aunque sea mínimamente, a
los puntos clave de nuestra doctrina, que guía y determina nuestro
hacer político en el mundo.
![]() |
Edición gráfica |
Este
Frente está identificado con la “intransigencia de Yrigoyen,
Perón, Evita, Alfonsín, Néstor y Cristina”, según consta en
el documento Declaración de la Ciudad, firmado por algunos de
los referentes políticos.
“Una
nueva matriz política, social y cultural (…) que permita la
inclusión de todos los ciudadanos en el estado de bienestar y
felicidad que el pueblo se merece”, reza en el primer párrafo. La
“intempestiva y sorpresiva decisión (…) de adelantar las
elecciones” –continúa el documento- nos obliga a construir una
“alternativa electoral que permita articular lo social y lo
político”. En este mismo sentido, manifiesta: “tenemos plena
conciencia popular” para modificar la “correlación de fuerzas
vigentes” por una “construcción masiva que amplíe y no
restrinja espacios democráticos”. Agrega además, que este espacio
no necesita de “ningún mesías” que traiga instrucciones de
Buenos Aires para la construcción del poder popular. Sobre el final,
describe la situación actual -no con los mejores adjetivos-,
remarcando que los responsables de esta realidad son “Schiaretti
y Mestre, los mejores alumnos del FMI”, y finaliza convocando
al sector popular que comparta los principios de “intransigencia
moral, justicia social y emancipación nacional”.
La reunión fue de carácter agradable, sólo alterada cuando el
militante del PC mencionó la traición de la otrora “K”, Nora
Bedano -electa Diputada provincial en 2015 que se pasó a las filas
del actual gobernador-, dando lugar a que desde algunas vertientes
peronistas presentes, alzaran la voz en defensa de la mencionada,
afirmando: “es peronista”. (¿Será por la tan mentada frase
“para un peronista no hay nada mejor que otro peronista”…?).
Presentes:
Partido Solidario, Partido Comunista, Nuevo Encuentro, Compromiso
Federal, Partido Piquetero, Alfonsinismo, entre otras agrupaciones.
Agenda:
Participación en la protesta del 7 de febrero con un cartel del
Frente; Acto Público de lanzamiento del Frente en ACIC, Maipú 350,
Cba., el viernes 8-2.
Objetivos:
Se propuso movilizar a 400 personas al Acto. (En base a los 40
presentes en la reunión, corresponden 10 por persona).
Actualización: Finalmente el Partido Humanista, no conformó ese proyecto frentista. a nivel provincial. El Humanismo se presentó por separado, logrando casi el 2% de los sufragios.
Actualización: Finalmente el Partido Humanista, no conformó ese proyecto frentista. a nivel provincial. El Humanismo se presentó por separado, logrando casi el 2% de los sufragios.
0 Comentarios